💡 Acerca de Nuestro Portal de Datos Abiertos del Guaviare

Este portal es una iniciativa estratégica del departamento de Guaviare para fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la innovación a través de la publicación de datos abiertos.

Utilizamos CKAN, la plataforma de código abierto líder a nivel mundial para la creación de portales de datos, lo que garantiza un manejo de información eficiente, interoperable y de fácil acceso.

🎯 Objetivo Principal

Nuestro propósito fundamental es crear un punto centralizado y único para acceder a la riqueza de información generada por las diversas instituciones públicas y privadas que operan en el departamento del Guaviare. Buscamos transformar estos datos en un recurso valioso para la toma de decisiones informadas, la investigación académica, el desarrollo de aplicaciones y el monitoreo de políticas públicas.

📊 Alcance de los Datos

El portal alberga un amplio espectro de conjuntos de datos (datasets) que abarcan todos los sectores clave del Guaviare, incluyendo, pero sin limitarse a:

Sector Público: Información presupuestal, indicadores de gestión, datos catastrales, y registros administrativos de entidades gubernamentales.

Sector Social: Datos demográficos, salud, educación, cultura y bienestar social.

Sector Económico: Información agropecuaria, turística, comercial y de desarrollo empresarial.

Sector Ambiental: Registros sobre recursos naturales, biodiversidad, clima y gestión del riesgo.

✨ Beneficios y Valor Agregado

Transparencia y Rendición de Cuentas: Facilitamos la fiscalización de la gestión pública al poner la información directamente en manos de los ciudadanos.

Innovación y Desarrollo: Proporcionamos la materia prima para que desarrolladores, emprendedores y la sociedad civil puedan crear nuevas soluciones y servicios.

Colaboración Interinstitucional: Fomentamos el intercambio de información estandarizada entre las entidades, mejorando la coordinación de políticas.

Investigación: Ofrecemos datos de alta calidad en formatos accesibles para la comunidad académica.