Delimitación Geográfica y Administrativa de Resguardos Indígenas en Guaviare

Este conjunto de datos (dataset) proporciona la capa de información geoespacial oficial (georeferenciada) y los atributos administrativos de los territorios legalmente constituidos como Resguardos Indígenas dentro del departamento del Guaviare. Su propósito es ofrecer una fuente única y precisa para la planeación territorial, el respeto de la autonomía indígena, y la gestión de proyectos y políticas públicas en estas zonas.

Campos Clave Incluidos (Metadatos):

Nombre del Resguardo: Nombre oficial del Resguardo Indígena (ej. La Fuga, El Placer, Siare). Código DANE: Código de identificación único asignado al territorio (si aplica). Municipio de Jurisdicción: Municipio o municipios donde se encuentra ubicado el Resguardo (ej. San José del Guaviare, El Retorno).

Área (Hectáreas): Extensión total del Resguardo en hectáreas. Población Estimada: Número de habitantes indígenas registrados en el Resguardo. Etnia/Pueblo Indígena: El pueblo o etnia a la que pertenece el Resguardo (ej. Nukak, Guayabero, Sikuani, etc.). Tipo de Geometría: Formato de la representación geográfica (polígono/multiparte).

Formato de Archivo Geográfico GeoJSON o KML, para facilitar la descarga y el uso en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Entidad Responsable Sugerida: Gobernación del Guaviare – Secretaría de Planeación Departamental, en coordinación con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Usos Potenciales:

Elaboración de Mapas de Riesgo y Vulnerabilidad. Delimitación de Áreas de Influencia de Proyectos. Garantía de la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI). Monitoreo de la deforestación y uso del suelo dentro de los territorios indígenas.


Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Autor Camilo Andres Villescas
Última actualización noviembre 20, 2025, 20:32 (UTC)
Creado noviembre 17, 2025, 04:59 (UTC)